[1] Los bancos centrales y los tipos de interés ultrabajos (El País 14216) (447 KB) ver fichero
[2] ¿Que es la morosidad (El País, 121092) (174 KB) ver fichero
[3] Liquidez y solvencia de la banca española (El País 1 de febrero de 2009) (80 KB) ver fichero
[4] Tipos de cambio, tipos de interes y movimientos de capital (39 KB) ver fichero
[5] Algunas paradojas de la crisis de confianza y liquidez financiera (El País, domingo 30 de septiembre de 2007) (546 KB) ver fichero
[6] La prima de riesgo de las acciones y las cotizaciones bursát (28 KB) ver fichero
[7] Efectos económicos de la introducción física del euro (Expansión 4 ade enero de 2002) (31 KB) ver fichero
[8] Es ya hora de que el banco central europeo baje los tipos de interés en Europa (Expansión 15 de agosto de 2001) (25 KB) ver fichero
[9] Wim duisenberg (38 KB) ver fichero
[10] Cuanto tardara en recuperarse la bolsa (36 KB) ver fichero
[11] Creación de valor para el accionista (29 de mayo de 2000) (29 KB) ver fichero
[12] En torno a las opciones de compra de acciones (El País 10 de noviembre de 1999) (37 KB) ver fichero
[13] El precio del oro y los bancos centrales (Expansión 23 de septiembre de 1999) (43 KB) ver fichero
[14] Por cuánto tiempo seguirán subiendo las bolsas (El País miércoles 9 de diciembre de 1998) (35 KB) ver fichero
[15] La bolsa española debería volver a subir (Cuenta y Razón otoño del 98) (24 KB) ver fichero
[16] Primeras lecciones de una crisis financiera inacabada (El País, febrero de 1998) (1.260 KB) ver fichero
[17] La unión monetaria y la banca española (Manifiesto n 7 Diciembre de 1997) (65 KB) ver fichero
[18] Los posibles efectos de la cirsis financiera actual (El País sábado 29 de noviembre de 1997) (39 KB) ver fichero
[19] Tipos de interés y tipos de cambio (El País, jueves 23 de octubare de 1997) (538 KB) ver fichero
[20] La apreciación del dólar y la economía española (62 KB) ver fichero