Nacido en Madrid el 9 de julio de 1941.
Casado con Michèle Barbé, socióloga, pintora y escultora. Dos hijas: Valerie y Anne Sophie y tres nietos: Guillermo, Santiago y Eugenia
Educación
- Bachillerato en el Colegio del Pilar de Madrid (1948-1958)
- Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1959-1962)
- Estudios de Economía en la Universidad Complutense de Madrid (1963-1967)
- Técnico Comercial y Economista del Estado (1968)
- Jefe de Oficina del Banco de España (1980-83)
- Idiomas: inglés y francés hablado y escrito. Conocimientos de italiano y portugués.
Carrera Profesional en el Sector Público
- Jefe del Servicio de Política de Precios en el Ministerio de Comercio (1968)
- Asesor del Segundo Plan de Desarrollo (1968)
- Vicepresidente Suplente del FORPPA (1969)
- Consejero Comercial de la Embajada de España en Africa del Sur, Angola, Mozambique, Madagascar y Zimbabwe (1971-1975)
- Director del Centro de Información del Comercio Exterior del Ministerio de Comercio (1976-1977)
- Director General de Coordinación y Servicios del Ministerio de Comercio (1977-1978)
- Secretario General Técnico del Ministerio de Industria y Energía (1978-1980)
- Director de Gestión de Activos Exteriores y Relaciones Internacionales del Banco de España (1980-1982)
- Secretario General de Comercio, con rango de Subsecretario (1982-1986)
- Secretario de Estado de Economía y Secretario de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos (1986-1988)
- Miembro del Comité 113 de la Comunidad Europea (1982-1986)
- Miembro del Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la CEE, ECOFIN (1986-1988)
- Miembro del Consejo de Ministros de la OCDE (1986-1988)
- Subgobernador del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial (varios años)
- Gobernador del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Asiático de Desarrollo y Banco Africano de Desarrollo (varios años)
- Miembro de los Consejos de Administración del INI, INH, Tabacalera, Iberia, RENFE, ICO, Banco Exterior de España, SKF y Crédito y Caución (En diferentes años entre 1978 y 1988)
- Presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio entre 1991 y 1998
Carrera Profesional en el Sector Privado
- Consejero Delegado del Banco Pastor (1988-1995)
- Consejero Asesor de la Presidencia de Banco Pastor, desde (1995-2002)
- Presidente de Gas Madrid (1988-1991)
- Presidente de Pastor- Alliance (1989-1993)
- Consejero de Cubiertas y MZOV (1988-1990)
- Consejero de Ibersuizas (1990-1993)
- Vicepresidente de Hullas del Coto Cortés (1988-2001)
- Presidente de Fondos Galicia (1990-2001)
- Presidente de Plus Ultra (1996-2001)
- Consejero de Unión FENOSA (1988-2007)
- Consejero de Telepizza (1999-2006)
- Miembro del European Advisory Board de Coca Cola (2003-2006)
- Consejero Independiente de Campofrío desde 1992 a 2014
- Consejero Independiente del Grupo San José desde 2012 a 2014
- International Advisor de Goldman Sachs and Co. (1988-2016).
- Presidente no Ejecutivo de AVIVA Corporación ( 2002-2017).
- Presidente no Ejecutivo de Aviva Vida y Pensiones (2002-2017)
Situación Profesional en la Actualidad
a) En el sector privado
- Vicepresidente y Miembro de la Comisión Ejecutiva de Grupo Santander, desde 2002.
- Vicepresidente no ejecutivo de Amadeus IT Holdings, desde 2010
- Asesor de Taconic Capital, desde 2012
- Asesor de Centene Corporation, desde 2013
- Miembro del European Advisory Board de Ely Lilly desde 1999.
- Asesor de Alpine Grove Partners desde 2017.
- Consejero de Santa Lucía Vida y Pensiones desde 2018.
b) En Corporaciones y Organizaciones sin ánimo de lucro
- Presidente de Honor del Consejo Superior de Cámaras de Comercio
- Presidente de Financieros sin Fronteras FSF desde 2012
- Copresidente del Group on Economic Policy GEP de la ICC, International Chamber of Commerce ICC en París desde 2010
- Presidente del Patronato del Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía desde 2012 y Presidente de Honor desde 2017
- Miembro del Patronato del Museo del Prado desde 2008
- Miembro de la Junta Directiva del Círculo de Bellas Artes desde 2007
- Asesor de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez
- Miembro del Patronato de la Fundación Eli Lilly España y miembro del European Advisory Board de Eli Lilly.
- Miembro del Consejo Asesor de la Fundación Fride
- Miembro del Patronato de la Fundación Profesor Uría
- Miembro del Patronato de la Fundación Alcohol y Sociedad
c) En Actividades Académicas
- Presidente del CEPR (Centre for Economic Policy Research) de Londres desde 1999 y Trustee, desde 1989. Presidente Honorario desde 2009.
- Presidente del Consejo Rector de la Escuela de Negocios IE Business School, en Madrid
- Presidente del Observatorio del Banco Central Europeo OBCE, en Madrid
- Presidente de NEREC, Network for Economic Research on Electronic Communications, en Madrid
- Miembro del “Group of Thirty”, G 30, en Washington desde 1980.
- Miembro del Consejo del Global Development Network, GDN, en New Delhi
- Miembro del Bretton Woods Committee, en Washington.
- Miembro del Euro50 Group, en Bruselas.
- Miembro de la International Academy of Management, en Cambridge MA.
- Experto del Comité Económico y Monetario del Parlamento Europeo, en Estrasburgo y Bruselas entre 2002 y 2014
- Miembro del Comité Director de la Escuela de Negocios ESCP-EUROPE, en Paris
- Miembro de la European Economic Association y de la American Economic Association
- Miembro del Consejo Asesor del CREI de la Universidad Pompeu Fabra
- Miembro del Consejo Científico de la Fundación Elcano
- Miembro del Consejo Asesor del Instituto de Estudios Europeos
- Miembro del Comité de Honor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del CEU
Publicaciones
1) Autor de 9 libros de Economía publicados en español:
- -“La Financiación de Infraestructuras por Medios Extra-presupuestarios” (Consejo Superior de Cámaras de Comercio, 1992)
- -“El Reto de la Unión Económica y Monetaria”, (Instituto de Estudios Económicos de Galicia, Fundación Pedro Barrié de la Maza) 1998
- -“Lecturas de Política Económica” (Instituto de Estudios Económicos de Galicia, Fundación Pedro Barrié de la Maza) 1999
- -“Comprender la Globalización” (Alianza Editorial, 2000 y ediciones corregidas y aumentadas en 2002 y 2007)
- -“Globalización, Desigualdad y Pobreza” (Alianza Editorial, 2003)
- -“Quo Vadis Europa?” (Alianza Editorial, 2004)
- -“Comprender la Inmigración” (Alianza Editorial, 2008)
- -“La primera gran crisis financiera del siglo XXI”, (Alianza Editorial, 2009)
2) Autor de 4 libros publicados en inglés:
- -“Winners and Losers in Globalization” (Blackwell Publishing, New York and Oxford, 2006)
- -“Europe at the Crossroads” (McGraw-Hill, New York, 2006)
- -“What do we know about Globalization?” (Blackwell Publishing, New York and Oxford, 2007)
- -“Globalization of Labor and Migration”, Forthcoming
3) Autor de un libro en chino:
- -“Winners and losers in Globalization” Peking University Press
4) Autor de 2 libros no publicados:
- -“La Economía Política del Apartheid”, 1975
- -“Main Economic Trends and Issues for the 21st Century”, 1998
5) Autor de 6 Occasional Papers del Group of Thirty G30, en Washington
- -“Privatization in Eastern and Central Europe” No 34
- -“Venture capital in the United States and Europe” No 65
- -“Is it possible to preserve the European Social Model?” No. 69
- -“Nine common misconceptions about Competitiveness” No. 73
- -“Twelve market and government failures leading to the 2008-2009 financial crisis” No. 80
- -“A self-inflicted crisis, Design and management failures leading to the Eurozone Crisis” No. 86
6) Coautor de 2 Occasional papers del Group of Thirty G30
- -“EMU and the Regions” with Paul Krugman, No 34
- -“EMU prospects” with Peter Kenen, No 50
7) Coautor de 20 libros publicados en español:
- -“España 1999”, (Temas de Hoy, 1990)
- -“Política Industrial: Teoría y Práctica”, (Economistas, 1992)
- -“Europa y la Competitividad de la Economía Española”, (Ariel, 1992)
- -“El FMI, el Banco Mundial y la Economía Española”, (Pirámide, 1994)
- -“España y la Unificación Monetaria Europea: Una Reflexión Crítica”, (Abacus, 1994)
- -“Crecimiento Económico y Empleo”, (Editorial Ramón Areces, 1995)
- -“La Volatilidad de los Flujos de capital”, (Banco Interamericano de Desarrollo, 1996)
- -“¿Qué es la Economía?”, (Pirámide, 1997)
- -“El Estado del Bienestar a Examen: Un Reto para el Sector Privado”, (Círculo de Empresarios, 1997)
- -“Realidad Brasileña”, (Casa do Brasil, 1998)
- -“El Mercado de Trabajo en España”, (Instituto de Estudios Económicos, 1999)
- -“Nuevas Fronteras de la Política Económica”, (CREI, Universidad Pompeu Fabra, 2000)
- -“Dos Milenios en la Historia de España”, (Nuevo Milenio, 2001)
- -“Economía Mundial y Globalización”, (Minerva Ediciones, 2002)
- -“Las Incertidumbres de un Mundo en Mutación”, (Universidad de Deusto, 2002)
- -“El Día de Europa”, (Universidad de Comillas, 2004)
- -“El modelo de negocio de Nestlé”, (Nestlé, 2005)
- -“La financiación de Infraestructuras” (Price-Waterhouse-Coopers, 2005)
- -“España Marca Cultura”, (AMRE, 2005)
- -“Economía, Empleo y Sociedad” (2008)
7) Coautor de 14 libros publicados en inglés:
- -“Spain and the United States, (Tufts University, 1983)
- -“External Debt Management”, (IMF, 1985)
- -“Hungary in Transformation to Freedom and Prosperity” (Hudson Institute, 1990)
- -“Liberalizing Foreign Trade” (Blackwell Publishing, 1991)
- -“Trade Reform” (International Centre for Economic Growth, 1991)
- -“Handbook of National Trade Policies”, (Greenwood, 1992)
- -“Finding Common Ground”, (Voyageur Publishing, 1992)
- -“The Monetary Future of Europe”, (CEPR, 1993)
- -“Finance and Development: Issues and Experience” (CEPR and Cambridge University Press, 1993)
- -“The Political Economy of Policy Reform”, (Institute of International Economics, 1994)
- -“Unemployment Policies”, (CEPR and Cambridge University Press, 1997)
- -“Globalization and Stable Financial Markets” (Banca Nazionale del Lavoro, 1998)
- -“Conflict and Cooperation in Transatlantic Relations” (Center for Transatlantic Relations, 2004)
- -“Engineering a High-Tech Business” (SPIE Press, Bellingham, WA, 2008)
8) Coautor de un libro en Portugués:
- -“A Transiçao que deu Certo”, (Trajetoría, Sao Paulo, 1989)
Coautor de un libro en húngaro:
- -“Külgazdasági Liberalizálas”, (Kopint-Datorg, 1991)
Coautor de un libro en francés:
- -“L´Art de la Croissance” (Les Echos, 2007)
9) Autor de más de 150 artículos de economía publicados en revistas económicas (Información Comercial Española, Papeles de Economía Española, Moneda y Crédito, Coyuntura Económica, Estudios Económicos, Cuadernos de Economía ICE, Economistas, Revista de Economía, Economía Industrial, Revista de Economía Mundial, Económicas y Empresariales, Harvard-Deusto, Boletín de Estudios Económicos Deusto, Barcelona Management Review, Libro Marrón del Círculo de Empresarios, Claves de la Economía Mundial, Revista de Occidente, Claves de la Razón Práctica, Siete Occasional Papers del Group of Thirty, Revue d´Economie Financiére, The Economist Intelligence Unit.
Más de 300 artículos publicados en periódicos españoles y Extranjeros.
Columnista regular en “El País” de Madrid desde 1976, 210 artículos
Columnista esporádico en “Reforma” de México DF, “La Nación” de Buenos Aires y “Gazeta Mercantil” en Sao Paulo y “El Nacional” de Caracas.
Columnista esporádico en periódicos económicos: “Expansión”, “Cinco días” y “La Gaceta” en Madrid y de Les Echos en Paris y el “Financial Times” en Londres
Otras actividades anteriores
- Asesor del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre gestión de deuda externa.
- Consultor del Banco Mundial sobre liberalización del comercio.
- Asesor de los Gobiernos de Brasil y Polonia en privatizaciones
- Miembro del “Blue Ribbon Commission” Project Hungary
- Director del Instituto de Estudios Económicos de Galicia